Con la participación de 30 productores y productoras, el equipo del Plan Científico-Tecnológico de Cacao llegó al sector Los Cedros, en la parroquia Sabaneta del municipio Alberto Arvelo Torrealba, estado Barinas, para llevar a cabo una jornada de formación titulada: Buenas Prácticas Agrícolas del Cultivo de Cacao.

La jornada se dividió en dos fases, una teórica y otra práctica, en la fase teórica, los asistentes recibieron formación sobre la construcción de viveros, la siembra y los cuidados esenciales de las plántulas durante su desarrollo en estos espacios; asimismo, se abordaron temas relacionados con el manejo agronómico del cacao, incluyendo la identificación, monitoreo y control de plagas y enfermedades que afectan a los cultivos, tales como la Monilia, la mazorca negra, la Escoba de Bruja y el Mal de Machete; se subrayó la importancia de utilizar bioinsumos, destacando su papel como herramientas clave para mitigar los daños en las plantaciones.

Durante la parte práctica, se realizaron ejercicios de poda en los cultivos, con énfasis en los cuidados necesarios para prevenir enfermedades fungosas y otros problemas que comprometen la calidad del cacao; la revisión de técnicas de riego y drenaje, un aspecto crucial en la temporada de lluvias para evitar el exceso de humedad en los suelos y asegurar la salud de las plantas.

Esta formación forma parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán», para fortalecer el sector cacaotero nacional, proporcionando a los productores y productoras los conocimientos y herramientas necesarios para mejorar la producción de cacao, un cultivo clave para la economía y el patrimonio cultural de Venezuela.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *