En el marco del Plan Científico y Tecnológico del Cacao, la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) realizó, el pasado viernes 17 de enero de 2025, un Abordaje Técnico Formativo-Práctico sobre el Manejo de Plagas y Enfermedades en Plantaciones de Cacao, con énfasis en la Moniliasis, en el sector El Tesoro, municipio Pedraza, estado Barinas.

La actividad estuvo dirigida a productores locales, quienes participaron activamente en una jornada práctica que les permitió reconocer los síntomas y signos de enfermedades clave que afectan al cultivo de Theobroma cacao. Entre las enfermedades estudiadas se abordaron la Moniliasis del Cacao (Moniliophthora roreri), la Escoba de Bruja (Moniliophthora perniciosa) y la Mazorca Negra del Cacao (Phytophthora palmivora), problemas fitosanitarios que generan pérdidas significativas en los rendimientos y afectan la producción cacaotera nacional.

Los formadores hicieron énfasis en métodos de prevención y control, destacando la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y el uso de bioinsumos como herramientas eficaces para reducir la incidencia y severidad de estas enfermedades, ampliamente distribuidas en el territorio.

Durante la jornada, también se llevó a cabo un reconocimiento en campo de la infestación por gota (Steirastoma breve), abordándose estrategias preventivas y métodos de control para mitigar los daños que ocasiona esta plaga.

Con esta actividad, la ACAV reafirma su compromiso con la capacitación técnica de los productores agrícolas, en alineación con las políticas del Gobierno Nacional, implementadas a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, promoviendo prácticas sostenibles que contribuyan al fortalecimiento del sector cacaotero en Venezuela.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *