En el marco del Diplomado “Sistemas Sostenibles de Cacao. Para avanzar de la trazabilidad in situ hacia la certificación del sistema de cacao”, la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) llevó a cabo la jornada de formación: “Normativa y Legislación Internacional para Certificación de Cacao”, dirigida a participantes del programa y actores vinculados al sistema productivo cacaotero.

La actividad se realizó en las instalaciones de la Escuela Técnica Agropecuaria Francisco Tamayo, ubicada en la parroquia Barinitas, municipio Bolívar del estado Barinas, como parte del despliegue territorial de la ACAV para fortalecer capacidades desde los espacios de formación técnica.

Un total de 41 participantes asistieron a esta jornada, que forma parte de los esfuerzos institucionales para contribuir a la independencia tecnológica agroalimentaria del país, enmarcadas en las políticas del Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación «Dr. Humberto Fernández-Morán».

Durante la jornada se abordaron los principales marcos normativos que rigen la producción y certificación sostenible del cacao a nivel global, destacando la serie ISO 34101, que establece requisitos para sistemas de gestión de sostenibilidad, desempeño ambiental, trazabilidad y esquemas de certificación, bajo un enfoque de mejora continua.

También se presentó el Reglamento de la Unión Europea 2023/1115, que exige a los países exportadores de cacao demostrar que sus productos no están vinculados a la deforestación ni a la degradación forestal, así como el marco legal venezolano vigente, incluyendo el Decreto N° 8.157, que declara al cacao como bien de primera necesidad, y el anteproyecto de Ley del Cacao, en desarrollo.

La jornada promovió el análisis reflexivo sobre los retos y oportunidades para la producción nacional en el cumplimiento de estándares internacionales, orientando a los participantes sobre cómo avanzar progresivamente hacia la certificación del cacao venezolano, desde un enfoque de sostenibilidad, legalidad, justicia social y fortalecimiento de la soberanía agroalimentaria.

De esta manera, la ACAV continúa desarrollando las políticas del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, al promover la formación técnica, científica y legal para la transformación del sistema agroalimentario, con especial énfasis en la sustentabilidad y la trazabilidad del cacao venezolano.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *