A través de un trabajo conjunto entre la Dirección de Programas de Formación y la Dirección de Informática de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), en articulación con la ingeniera Deyanira Jiménez de la Unidad de Transformación Digital del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), se consolidó el espacio de la institución dentro de la Plataforma de Formación Campus ACAV, la cual se encuentra alojada en los servidores del Mincyt.

Este entorno digital ha sido diseñado con dos áreas principales: una destinada a la creación y gestión de aulas virtuales, y otra orientada a la administración de los programas formativos que adelanta la academia en modalidad semipresencial y virtual.

Actualmente, se encuentran activas tres aulas: dos correspondientes a la Cohorte II del Diplomado “Sistema Sostenible de Cacao. Para avanzar de la trazabilidad in situ hacia la certificación del sistema de cacao”, en su nivel Formador de Formadores, con 50 participantes de los estados Miranda y Mérida; y una tercera aula destinada a la formación de 101 técnicos y técnicas de la Fundación CIARA.

Esta plataforma permite establecer vínculos formativos entre participantes de distintos estados del país, facilitando el desarrollo de una red nacional de formadores y formadoras de los rubros estratégicos, con enfoque agroecológico, científico y territorial.

La consolidación de este espacio virtual responde a las políticas del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y de la 6ta Transformación Ecosocialismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsadas por el Gobierno Bolivariano para democratizar el acceso al conocimiento y fortalecer la producción soberana desde el ámbito académico y científico.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *