En el municipio Cruz Paredes del estado Barinas, 24 productores y productoras iniciaron el Taller Teórico-Práctico de Reproducción Inducida de Peces Reofílicos, organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV). La actividad, desarrollada en las instalaciones del Grupo Ecológico La Ciénaga en Barrancas, busca fortalecer las capacidades técnicas para impulsar la piscicultura continental en el país.

Durante la primera jornada, los facilitadores de la ACAV presentaron a los participantes la importancia de la reproducción y la biología reproductiva de los peces dulceacuícolas, así como el conocimiento de las especies cultivadas en Venezuela y aquellas con alto potencial para el desarrollo de la piscicultura continental en aguas cálidas.

Asimismo, se abordaron los distintos sistemas de producción piscícola, desde los extensivos hasta los intensivos, incluyendo modelos de monocultivo, policultivo y cultivos integrados con otras especies animales. Además, se explicó el manejo de la alimentación en cautiverio, con énfasis en la preparación de fermentos, microencapsulados para larvas y el uso de alimento vivo como el zooplancton.

Esta primera jornada incluyó una actividad práctica dedicada a la anatomía de peces, donde los asistentes pudieron conocer de forma directa la estructura morfológica y fisiológica de estas especies, información esencial para un manejo reproductivo exitoso.

Este taller forma parte de las acciones de formación y transferencia tecnológica impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros, a través del Mincyt y la ACAV, en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y en atención a la 6ta Transformación: Ecosocialismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, orientadas a promover prácticas acuícolas sostenibles y productivas en los territorios.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *