La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) participó en la Primera Mesa Técnica de Aplicación Científica para el Agroecosistema del Cultivo de Café y el Monocultivo de las Musáceas, instalada en las instalaciones del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). El encuentro reunió a expertos, instituciones, productores y empresas privadas con el propósito de articular esfuerzos científicos, tecnológicos e innovadores para fortalecer estos rubros estratégicos del país.
Esta Mesa Técnica tiene como objetivo articular estrategias de aplicación científica e innovación tecnológica para el manejo sostenible e integral del agroecosistema cafetero y del monocultivo de musáceas en Venezuela, promoviendo una coordinación interinstitucional que responda a las necesidades productivas del territorio.
Durante la sesión, se presentaron y discutieron líneas de acción priorizadas, entre ellas la mejora genética, la multiplicación de plantas, la salud del suelo, la biodiversidad asociada, el manejo agroecológicos de plagas, enfermedades, e insectos así como la estandarización de procesos de beneficio, poscosecha y calidad. Estas líneas permitirán optimizar la productividad de estos rubros, incorporando criterios científicos y tecnologías adaptadas a las condiciones edadoclimaticas del país.
El incremento sostenido en la producción de café en Venezuela forma parte de los avances impulsados por los motores de la Agenda Económica Bolivariana, iniciativa promovida por el presidente Nicolás Maduro Moros, orientada a dinamizar el sector agroproductivo con base en conocimiento y tecnología.
La ACAV, como parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, continúa comprometida con la generación y transferencia de conocimientos, aportando capacidades técnicas, investigadores y metodologías que permitan elevar la productividad y sostenibilidad de estos cultivos esenciales para la soberanía agroalimentaria.
El trabajo conjunto entre instituciones, comunidad científica, productores y sector privado establece rutas claras y coordinadas para avanzar en una sola política hacia sistemas agroproductivos más eficientes, sustentables y adaptados a los desafíos actuales. Esta acción estratégica se enmarca en el tercer Vertice de la Gran Misión Ciencia tecnología e innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, Ciencia para la Producción, es así que la ACAV reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo científico y tecnológico que fortalece el bienestar de los productores y productoras del país.
