La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) organizó el «Encuentro de Productores y Productoras Agrícolas del Circuito Comunal Piedemonte Andino», en el municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, reuniendo a productores del Piedemonte Andino. Este evento busca fortalecer la actividad agrícola en una región clave para el sistema agroalimentario venezolano.

El encuentro fue un espacio para abordar los problemas, necesidades y potencialidades del sector agrícola en diversas áreas como la producción, procesamiento, comercialización, asistencia técnica y formación. Los productores resaltaron la importancia del acompañamiento técnico permanente y la formación en temas críticos para el desarrollo del sector agrícola.
Particularmente el sector ganadero fue identificado como un área de gran proyección, subrayando la necesidad de mejorar el manejo de pastizales y la recuperación de suelos.

En este sentido, se propuso la construcción colectiva del plan científico técnico- de formación y acompañamiento en el manejo integral de pastizales y la recuperación de suelos, centrados en dos enfoques: la agricultura tradicional y la agricultura agroecológica, con el objetivo de fortalecer la producción de manera sustentable.

La Academia y los productores/as trabajarán de manera conjunta en nuevas investigaciones en áreas estratégicas de la producción vegetal, como cacao, café, platano, yuca, solanáceas, asi como el mejoramiento genético de las abejas africanas y la evaluación integral de suelos, con el propósito de aumentar la fertilidad y optimizar la producción agrícola de la región.

Este evento subraya la importancia de las lineas del gobierno nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, y la Gran Misión «Dr Humberto Fernández Moran» en su vértice 3 «Ciencia Tecnológia e innovación» reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible del sector agrícola y pecuario, contribuyendo al bienestar económico y social de las comunidades agrícolas.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *