El Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología a través de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) dió inicio al programa formativo «Maestros y Maestras Agrícolas en Manejo Sustentable de Cacao», con el desarrollo del curso «Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo de Cacao», realizado en el Complejo Educativo San Silvestre, parroquia San Silvestre, municipio Barinas.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Científico-Tecnológico para el Fortalecimiento del rubro Cacao, con el propósito de fortalecer las capacidades de productores, productoras y estudiantes en técnicas sustentables para mejorar la producción y calidad del cacao en el país.
Durante la jornada, los participantes recibieron formación sobre las generalidades del cultivo del cacao, con especial atención en su centro de origen y expansión, proporcionando una visión integral sobre la historia y domesticación de la especie Theobroma cacao. Se explicó la importancia de la clasificación de las semillas en ortodoxas y recalcitrantes, diferenciando sus métodos de almacenamiento y conservación.
Asimismo, se abordaron temas fundamentales como la descripción y clasificación botánica del cacao, destacando las características que permiten su diferenciación dentro de la familia Malvaceae. Se profundizó en su morfología, explicando la estructura y función de cada parte de la planta, desde las raíces hasta el fruto, la estructura de la flor del cacao y su rol en la producción del grano,
Otro aspecto relevante tratado en el curso fue la polinización del cacao, abordando los diferentes tipos de polinización que influyen en la producción y calidad del fruto.
De esta manera, el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, continúa impulsando la formación técnica y científica en el sector agrícola, promoviendo el desarrollo sustentable del cacao en Venezuela.