En el marco del Programa Semillero Científico, estrategia educativa impulsada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) desarrolla la ruta científica en el municipio Barinas dedicada al cacao, un cultivo de gran relevancia en el país. La actividad, titulada «El Cacao, Cultivo Ancestral de Venezuela», la cuál, estuvo dirigida a estudiantes de 3er grado de la Escuela UEN 24 de Junio, con la participación de 27 niñas y 18 niños, en edades comprendidas entre los 7 y 9 años.

Durante el recorrido, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la historia y la cultura del cacao, profundizando en su origen y su importancia en diversas civilizaciones, incluyendo la venezolana. También se abordaron aspectos técnicos, como la caracterización del cultivo, explicando las principales variedades de cacao con el criollo, trinitario y forastero y las condiciones ideales para su cultivo.

Asimismo, se ofreció una demostración del procesamiento del cacao, desde la recolección de las almendras hasta la obtención de la pasta de cacao, permitiendo que los niños comprendieran el ciclo completo de producción. La jornada culminó con una experiencia sensorial, en la que los niños pudieron probar el fruto del cacao y disfrutar de un ponqué elaborado con cacao 100% venezolano, apreciando su sabor y textura.

Esta enriquecedora actividad fue posible gracias a la labor de la ACAV, que sigue llevando el conocimiento científico a las nuevas generaciones, fomentando su interés por la ciencia y la agroproductividad.

Este tipo de iniciativas son parte integral del esfuerzo realizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, la Gran Misión Ciencia e Innovación Dr, Humberto Fernández Moran que a través del Programa Semillero Científico, promueve la educación, la valorización de los recursos naturales y el aprendizaje científico entre los niños y jóvenes del país.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *