En el marco del proyecto “Incrementar la resiliencia y producción inducida de especies nativas destinadas a fortalecer los sistemas acuícolas de los circuitos comunales en el estado Barinas”, la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) continúa con la entrega de alevines de coporo (Prochilodus mariae), como parte de las acciones estratégicas orientadas al impulso de la soberanía alimentaria local y el desarrollo sostenible del sector acuícola.

En esta nueva jornada, fueron entregados los primeros 2.000 alevines de coporo al Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología «Paulo Freire» (IALA), una institución educativa comprometida con la formación agroecológica y la producción sustentable. Esta acción reafirma la articulación entre la academia, las comunidades organizadas y el aprovechamiento de especies nativas adaptadas a los ecosistemas locales.

Previo a la entrega, se realizó inspección técnica a la unidade de producción acuícola, evaluando condiciones clave como disponibilidad de agua, infraestructura básica, capacidad operativa y el compromiso de productores y productoras con el cultivo responsable de especies como el coporo, emblemática de las aguas continentales venezolanas.

Esta iniciativa continuará su despliegue en otros circuitos comunales del estado Barinas, priorizando aquellas unidades que cumplen con las condiciones técnicas mínimas y muestran un genuino interés en fortalecer sus capacidades productivas y comunitarias.

La actividad se desarrolla con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, en el marco de la Gran Misión Ciencia e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, impulsada por el Gobierno Bolivariano para avanzar hacia una acuicultura soberana, resiliente y sustentable, basada en el conocimiento, la inclusión y el compromiso con el país.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *