La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) desarrolló un nuevo encuentro del curso “Procesamiento y Análisis de Muestras de Suelo”, dirigido a estudiantes y docentes vinculados a la formación agronómica, con el propósito de fortalecer sus capacidades técnicas y científicas para el manejo sostenible de los suelos agrícolas.
En esta oportunidad, la jornada se centró en el estudio de las propiedades químicas del suelo, abordando variables clave como el pH, la conductividad eléctrica, la materia orgánica y la concentración de fósforo (P). Estos indicadores permiten evaluar la fertilidad, diagnosticar limitaciones y orientar decisiones agronómicas para un uso eficiente y sostenible del recurso.
Las actividades se llevaron a cabo en el laboratorio de suelos de la ACAV, donde los participantes aplicaron metodologías de análisis que complementan los aprendizajes obtenidos en módulos previos, afianzando una visión integral sobre la importancia de los componentes físicos, químicos y biológicos del suelo en la producción agrícola.
Con este curso, la ACAV continúa promoviendo una formación práctica y científica en áreas estratégicas, en articulación con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt). Estas acciones se enmarcan en la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, impulsada por el Gobierno Bolivariano bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, y en atención a la 6ta Transformación: Ecosocialismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, orientada a consolidar la soberanía agroalimentaria y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales