La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), recibió la visita institucional del Rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez), Dr. Pedro Grima Gallardo, quien reafirmó la importancia de consolidar alianzas estratégicas para el impulso de la investigación aplicada y la producción sustentable en el país.
El encuentro se dió tras su participación en el cierre de la 1ra Jornada Técnico-Científica “Experiencias en el Programa Formativo de Café – ACAV”, ocasión en la que, junto a las autoridades de la Academia, realizó un recorrido por las diferentes áreas de investigación y producción ubicadas en la sede de la ACAV en el sector Quebrada Negra, municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas.
Durante la visita, el Dr. Grima conoció de primera mano los avances de la línea de investigación sobre el uso de la mosca soldado negro (Hermetia illucens) como proteína alternativa en alimentación animal, la investigación en mejoramiento de la Apis mellifera para su conservación, multiplicación y preservación, así como los estudios de reproducción inducida de peces reofílicos y los procesos de procesamiento y análisis de muestras de suelo. Donde equipos de investigadores y técnicos de la ACAV explicaron los procesos productivos que actualmente se desarrollan para generar soluciones territoriales orientadas a la soberanía alimentaria.
Asimismo, se exploraron oportunidades de cooperación entre ambas instituciones para el desarrollo de proyectos conjuntos que fortalezcan la producción agrícola y pecuaria desde una perspectiva científica, tecnológica y territorial, en correspondencia con la quinta transformación (5T) impulsada por el presidente Nicolás Maduro: la recuperación económica con énfasis en la diversificación productiva y la innovación científica.
De esta manera, la ACAV reafirma su compromiso con la investigación, la formación y la innovación, en articulación con el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, y en atención a la 6ta Transformación: Ecosocialismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, como parte de la ruta para consolidar la independencia tecnológica y productiva del país.