En el marco del Plan Científico y Tecnológico del Cacao, la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), desarrolló una nueva jornada del Programa de Formación de Maestros y Maestras Agrícolas en Manejo Sustentable del Cacao, dedicada al tema “Manejo Fitosanitario del Cacao”.
La actividad se realizó en la unidad de producción del productor Samuel Delfín, ubicada en el sector Che Guevara del municipio Obispos, estado Barinas, y contó con la participación de productores, productoras y técnicos del territorio.

Durante la formación se abordaron los principales problemas fitosanitarios del cacao, entre ellos las enfermedades moniliasis, mazorca negra y escoba de bruja, explicando sus ciclos de vida, condiciones de propagación e interacción entre hospedero, patógeno y ambiente. Se destacó la importancia de comprender la epidemiología de las plagas (insectos) y enfermedades en el área del cacao para garantizar un control eficaz y sostenible.

También se analizó el comportamiento del insecto plaga conocido como “La Gota” _(Steirastoma breve) , cuya larva se alimenta de los tejidos de crecimiento en ramas y tallos, mientras que el adulto afecta la corteza, generando daños internos que comprometen la estructura de la planta.
En este contexto, se enfatizó la aplicación de prácticas culturales y preventivas, tales como la poda oportuna, cirugias junto a aplicaciones de pasta cicatrizantes, la recolección de frutos enfermos y el uso de controles biológicos, acompañadas del monitoreo regular de la plantación, al menos una o dos veces por semana.

La jornada culminó con una práctica de campo, donde los participantes identificaron las enfermedades mencionadas en sus diferentes fases y niveles de incidencia, además de observar y capturar un ejemplar adulto de Steirastoma breve, consolidando el aprendizaje teórico mediante la observación directa en las plantaciones locales.

Con esta formación, la ACAV continúa fortaleciendo las capacidades técnicas y científicas de los productores, impulsando el uso del conocimiento agronómico para la protección fitosanitaria del cultivo y la sostenibilidad del cacao venezolano.
Estas acciones se desarrollan bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y la 6ta Transformación: Ecosocialismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, reafirmando el compromiso con una ciencia aplicada al servicio de la producción, la vida y la soberanía agroalimentaria.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *