Como parte de las actividades conmemorativas por el 15.º aniversario de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), la Dirección de Formación llevó a cabo el “Taller de creación de videoponencias a través de aplicaciones móviles”, dirigido a los investigadores e investigadoras con el propósito de fortalecer sus capacidades en la producción de contenido digital académico orientado a la participación en eventos científicos virtuales o semipresenciales.

El taller ofreció orientaciones prácticas sobre el uso de diversas aplicaciones móviles, permitiendo a los participantes aprender a diseñar videoponencias que respondan a la estructura de investigaciones concluidas o avances de proyectos, de manera sencilla, creativa y efectiva. Durante la jornada, las y los asistentes interactuaron directamente con las herramientas digitales, practicaron la creación de videos y plantearon inquietudes que permitirán mejorar la divulgación del conocimiento en el área de las ciencias agrícolas.

Un total de 25 personas, 12 mujeres y 13 hombres, participaron activamente en esta actividad formativa, evidenciando el compromiso de la comunidad investigadora vinculada a la ACAV por adaptarse a los nuevos formatos de difusión científica y contribuir a la democratización del conocimiento a través de plataformas digitales.

Esta actividad forma parte de las iniciativas impulsadas por el Gobierno Bolivariano, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología y la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, reafirmando el compromiso de la ACAV con una ciencia abierta, inclusiva y vinculada a las realidades territoriales.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *