En el marco de la celebración del 15.º aniversario de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV), se llevó a cabo con gran interés y a casa llena el Cine Foro “Ciencia para la vida Dr. Humberto Fernández Morán: Ciencia, Legado y Visión”, una actividad que propició el encuentro entre estudiantes, investigadores y público general para reflexionar sobre la vida, los aportes y el impacto del científico venezolano Humberto Fernández Morán.
El evento se inició con la proyección de un documental que exploró los momentos clave de su trayectoria, permitiendo a los asistentes conocer de forma cercana su legado en la ciencia venezolana y mundial. Posteriormente, se desarrolló un conversatorio dinámico guiado por preguntas generadoras, que dieron paso a un debate colectivo centrado en los múltiples aportes de Fernández Morán y su trascendencia en la historia de la ciencia.
Uno de los temas principales fue la innovación en microscopía, donde se destacó la invención de la cuchilla de diamante y los avances en criomicroscopía electrónica, herramientas que revolucionaron el estudio del mundo microscópico. Se debatió cómo estas innovaciones han marcado un antes y un después en la biología celular, la medicina y la ciencia de materiales.
Otro eje central fue la creación del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), hoy IVIC, una institución científica emblemática. Se analizó su visión de futuro, los obstáculos que enfrentó para concretar su sueño, y su compromiso con construir un pensamiento científico nacional robusto y sostenible.
Durante el intercambio, los participantes destacaron los rasgos excepcionales del científico, tales como su perseverancia, capacidad innovadora y compromiso con el conocimiento. Además, se abordó cómo su visión sigue sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones de investigadores venezolanos y latinoamericanos, en especial por su defensa del uso pacífico de la energía y su enfoque de ciencia con propósito humano.
El foro también propició una reflexión profunda sobre los retos actuales de la ciencia, destacando la importancia de la transdisciplinariedad como clave para abordar la complejidad de los desafíos contemporáneos, una lección implícita en la obra y visión de Fernández Morán, quien supo integrar diversas áreas del saber para dar respuestas innovadoras.
El cine foro concluyó con un renovado reconocimiento al legado del Dr. Humberto Fernández Morán, reafirmando su figura como uno de los científicos más brillantes del país y un símbolo de visión, excelencia y amor por la ciencia.
Esta actividad forma parte de las iniciativas promovidas por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, y de la mano de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, y en articulación con la ACAV, como parte del esfuerzo por fortalecer una cultura científica arraigada en la historia, la identidad y el futuro de Venezuela