En el marco del I Congreso Internacional del Cacao y IV Congreso Venezolano del Cacao y su Industria, realizado en la Universidad de Los Andes (ULA), estado Mérida, investigadoras de la Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela (ACAV) presentaron el póster científico titulado “Cadena de Valor del Cacao en Barinas: Las Mujeres en la Responsabilidad Social, Desarrollo Rural y Rescate de Técnicas Ancestrales».

El trabajo, inscrito en las líneas de investigación socioagroproductivas de la institución, analizó el papel protagónico que desempeñan las mujeres barinesas dentro de la cadena del cacao, tanto en el ámbito productivo como en la preservación de los saberes ancestrales asociados a este rubro emblemático.

La investigación destacó que el estado Barinas, reconocido por su identidad agroproductiva y cultural, posee una tradición cacaotera de profundo valor patrimonial. En este contexto, las mujeres no solo contribuyen a la economía familiar y comunitaria, sino que también asumen roles clave en la responsabilidad social, el desarrollo rural y la conservación de prácticas tradicionales vinculadas al cultivo, beneficio y transformación del cacao. Sin embargo, el estudio advierte que su participación aún es poco visibilizada, lo que limita su reconocimiento en la cadena de valor y en los procesos de toma de decisiones productivas.

El estudio aplicó un método estadístico descriptivo no paramétrico sobre una muestra de veinte productoras, con el propósito de caracterizar la participación femenina y su impacto en la sostenibilidad del sistema cacaotero. A través de cuestionarios estructurados, se identificaron prácticas agroecológicas, responsabilidades sociales y saberes ancestrales, además de los principales retos que enfrentan las mujeres en materia de financiamiento, biodiversidad y equidad de género.

Los resultados revelaron que la participación femenina representa un factor estratégico para la resiliencia del sistema agroproductivo, impulsando modelos más justos, integradores y sostenibles en el contexto rural barinés y se estima su aplicación a nivel nacional.

De esta manera, el Mincyt a traves de la ACAV, reafirman su compromiso con la pinvestigación científica aplicada al desarrollo social, la equidad de género y la sostenibilidad agroalimentaria, siguiendo las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, en el marco de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán y de la 6ta Transformación: Ecosocialismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, promoviendo el reconocimiento del cacao como patrimonio biocultural y motor de soberanía económica del país.

Compartir este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *