La Academia de Ciencias Agrícolas de Venezuela, nace en el 2010 como una iniciativa impulsada por el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías en la idea de constituir un ente académico, rector, asesor, orientador y evaluador de políticas en materia agroalimentarias emanadas del Estado, por lo cual fue creada en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a fin de dar cumplimiento a los artículos 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100 y 101 del Decreto N° 6.107 con Rango, Valor y fuerza de Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria. formará parte fundamental del Sistema Educativo Nacional y del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado Venezolano.

NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PROPUESTOS

Establecimiento de microlotes elites de café robusta (Coffea canephora) de especialidad para la producción de semillas y plántulas con trazabilidad in situ en Quebrada Negra.




venezolano.




GALERÍA
NOTICIAS
- ACAV participó en la Primera Mesa Técnica de Aplicación Científica para el Agroecosistema del Cultivo de Café y el Monocultivo de las Musáceas

- Estudiantes de Informática de la Universidad Politécnica Territorial José Félix Ribas presentan Propuesta de sitio web para el Observatorio de la Academia de Ciencias Agrícolas (ONCA)

- Estudiantes de Producción Animal culminan pasantías en la ACAV con la presentación Oral del estudio sobre producción de cera en abejas africanizadas

- ACAV e Infocentro impulsan el Semillero Científico con recurso virtual sobre reproducción inducida de peces nativos

- Mincyt fortalece capacidades en reproducción y manejo de peces reofílicos nativos en comunas del estado Barinas

- ACAV impulsa formación especializada en propagación de cacao y café en ambientes controlados y semicontrolados

